El Informe sobre Productos Básicos y Desarrollo 2019 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) sostiene que la diversificación podría producirse de un modo "horizontal"; es decir, adentrarse en nuevos bienes y sectores para reducir la dependencia de una gama reducida de productos básicos; o bien “vertical”, que implicaría aumentar el valor de… Sigue leyendo La crisis climática puede llegar a derrumbar a economías con falta de diversificación
Categoría: Noticias
Preservemos nuestro patrimonio agrícola
Los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) son paisajes agrícolas excepcionales que combinan: Conocimiento tradicional, Biodiversidad, Ecosistemas resilientes , y un valioso Patrimonio Cutural. Desde olivares milenarios en España hasta arrozales en terrazas Filipinas, los Sipam contribuyen a la seguridad alimentaria y a preservar medios de vida. Albergan una rica y única agrobiodiversidad, preservan… Sigue leyendo Preservemos nuestro patrimonio agrícola
Jóvenes rurales ganaron concurso de IICA tras desarrollar aplicación para la protección de animales ante desastres naturales
Un total de 50 jóvenes costarricenses profesionales en tecnología participaron en una intensa competencia de dos días, en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para desarrollar una herramienta que permita a productores y a los servicios del Estado minimizar y mitigar los impactos de los desastres naturales en el sector agropecuario. En… Sigue leyendo Jóvenes rurales ganaron concurso de IICA tras desarrollar aplicación para la protección de animales ante desastres naturales
Apoyar a los pueblos indígenas a restablecer el equilibrio entre la fauna silvestre y la seguridad alimentaria
“Aquí, en los tiempos de mi padre y mi abuelo, había un montón de animales silvestres: ciervos, tapires, capibaras y pecaríes”, explica Asaph, un cazador tradicional de la tribu indígena wapishana, en la región guyanesa de Rupununi. “Todavía quedan algunos animales en las montañas Kanuku, pero son más difíciles de encontrar”. La carne de animales… Sigue leyendo Apoyar a los pueblos indígenas a restablecer el equilibrio entre la fauna silvestre y la seguridad alimentaria
La gestión biocultural desde los territorios es clave para una adaptación eficiente al cambio climático
La riqueza de compartir diversas experiencias sobre la adaptación al cambio climático y las varias formas de fortalecer la resiliencia a nivel local, fueron los ejes del Simposio Internacional “Gestión Territorial Biocultural, planteando alternativas para la gestión del Cambio Climático”, realizado a principios de octubre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de… Sigue leyendo La gestión biocultural desde los territorios es clave para una adaptación eficiente al cambio climático