El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) realizó un taller en Paramaribo, Surinam, con vistas a mejorar las capacidades técnicas e institucionales para la Gestión del Riesgo de Desastres Agrícolas (ADRM) y la agricultura sostenible en este país.
El taller, titulado “Herramientas de modelado de variabilidad climática para la toma de decisiones basadas en la evidencia en la gestión del riesgo de desastres agrícolas” fue dirigido por Dimitris Herrera Hernández, experto en variabilidad climática y profesor asociado posdoctoral en la Universidad de Cornell, Nueva York, Estados Unidos.
El encuentro formó parte del proyecto de cooperación técnica “Mejora de las capacidades técnicas e institucionales para la gestión de riesgos climáticos y de desastres y la agricultura sostenible en Jamaica, Guyana y Surinam”. La cita fue financiada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El IICA es la agencia ejecutora de un componente del proyecto de las Naciones Unidas en Surinam, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que se centra en la creación de capacidad en la Gestión de Riesgos de Desastres Agrícolas (ADRM).
“El propósito es preparar al sector para que pueda responder a las amenazas de la producción agrícola como la sequía, las inundaciones y la intrusión de agua salada”, indicó Claus-Martin Eckelmann, oficial forestal regional de la FAO para el Caribe.
“Saber qué hacer en caso de desastre natural ayudará a los agricultores, ya que reduce el tiempo de respuesta, limita el daño y facilita la recuperación”, agregó.
Aquí puedes encontrar toda la información: http://www.iica.int/es/prensa/noticias/capacitan-productores-y-técnicos-de-surinam-para-modelar-y-gestionar-riesgos-de