Los agricultores familiares de América Latina y el Caribe (ALC) serán los principales beneficiarios de un documento técnico elaborado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Soluciones Prácticas de Perú, que les facilitará el acceso a buenas prácticas e innovaciones para la gestión integral del recurso hídrico en sus fincas.
Se trata del “Inventario de tecnologías de manejo de agua para la agricultura familiar”, una herramienta dirigida a agentes de extensión, capacitación y asistencia técnica agrícola, para que en su condición de promotores del desarrollo orienten a los productores de la pequeña agricultura en la adopción de algunas de las 42 tecnologías que presenta la publicación.
Estas tecnologías están agrupadas en tres categorías: recarga hídrica y cosecha de agua en el territorio; tecnologías de cosecha o aprovisionamiento de agua segura en la parcela o cerca de ella; y las de manejo de agua en la parcela.
“Las tecnologías inventariadas permiten al productor aumentar la eficiencia del riego a nivel de parcela; optimizar la operación de los sistemas hidráulicos colectivos; reducir la evapotranspiración del sistema suelo-planta; mejorar el afianzamiento hídrico mediante medidas de recarga que facilitan la infiltración en acuíferos, subsuelo y suelo, o mediante cosechas de agua y otras prácticas que mejoran el acceso y protegen la calidad del agua, ya sea para el consumo doméstico, su transformación más eficiente en alimentos o para el uso en actividades económicas complementarias”, explicó el especialista en Agronegocios del IICA, y coautor del documento, Luis Morán.
Lee la nota completa en: http://www.iica.int/es/prensa/noticias/agricultores-familiares-de-las-am%C3%A9ricas-cuentan-con-un-nuevo-instrumento-para-la
Descarga el informe en: http://repositorio.iica.int/bitstream/11324/7220/1/BVE18040308e.pdf