La Oficina de Evaluación Independiente del FIDA está organizando una conferencia internacional sobre “Evaluación de la desigualdad rural: identificación de enfoques efectivos para reducir las disparidades rurales”. El evento explorará cuestiones críticas sobre las estrategias y programas destinados a erradicar la pobreza rural y si estos reducen las disparidades en las zonas rurales. Se realizará entre el 3 y 4 de mayo de 2018, en Roma – Italia.
La conferencia examinará enfoques para la reducción de la pobreza rural que han tenido un impacto en cuatro áreas principales de desigualdad en las áreas rurales:
Recursos. La pobreza rural resulta de las desigualdades en el acceso de grupos, hogares e individuos a los recursos (como ingresos, tierra, insumos, capital, educación y pagos de transferencias públicas), su capacidad para usar estos recursos y la propiedad.
Resistencia. Los pobres de las zonas rurales a menudo carecen de la capacidad para hacer frente a la degradación ambiental, el cambio climático y los choques y riesgos económicos.
Relaciones. Las relaciones sociales son un factor determinante de la capacidad del individuo para acceder a los recursos y hacer frente a las crisis. Las relaciones desiguales de poder tienden a subyacer a otras desigualdades, en particular para las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas, y pueden perpetuar la pobreza intergeneracional.
Derechos. Los derechos políticos y la libertad de expresión, garantizados mediante la promulgación y aplicación de leyes y políticas, son fundamentales para erradicar verdaderamente la pobreza rural, particularmente en lo que respecta al trabajo y la tierra para grupos marginados, como las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas.
Para más información sobre esta conferencia internacional puedes revisar este link:
https://www.ifad.org/evaluation/event/tags/y2018/49607919