El Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas (Prigepp) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede Argentina, informan sobre la apertura de las inscripciones a la Maestría virtual en Género, Sociedad y Políticas. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 15 de febrero de 2018.
La formación estará impartida por seis profesores internacionales y además contará con 40 conferencistas internacionales. Las respuestas de aceptación se enviarán hasta el 3 de marzo del próximo año. Y posteriormente se iniciará una segunda fase de inscripciones, hasta el 10 de marzo de 2018.
La comunidad Prigepp está integrada por más de 900 alumnos/as y graduados/as, de 36 países de América Latina y otras regiones. La mayoría se desempeña en posiciones de decisión en organismos de gobierno e internacionales, universidades y ONG.
Se caracteriza por su alta productividad intelectual e incidencia en políticas e instituciones.
El PRIGEPP, creado en 2001 con el apoyo de la Unión Europea, es una iniciativa pionera en el uso estratégico de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para formación de Postgrado en Género y Políticas Públicas. A través de un entorno virtual de fácil utilización y altamente interactivo ofrece un Diploma Superior y una Maestría Virtual en este campo.
Revisa más información sobre esta maestría, calendario, plan de estudio y aranceles en: